Mostrando entradas con la etiqueta supermercado futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta supermercado futuro. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Nuevo supermercado Coviran; supermercado del futuro

La cooperativa granadina abre un nuevo establecimiento de 1.000 metros cuadrados y de grandes innovaciones el concepto está diseñado por la consultora retail holandesa Jos de Vries The Retail Company.
Fuente: www.infocostatropical.com


Granuda es un proyecto piloto donde se pondrá a prueba el Nuevo Concepto Covirán para implantarlo posteriormente en los Socios .

Covirán está dispuesta a invertir todo lo necesario para ofrecer a todos sus Socios las herramientas necesarias para que puedan ser competitivos en un mercado cada vez más difícil y ofrecer al cliente los mejores productos en relación calidad-precio. Con este objetivo, Covirán ha inaugurado esta mañana, con el alcalde de Granada, José Torres Hurtado como invitado de honor, el primer supermercado fruto del Nuevo Concepto Covirán.
Un proyecto que pretende conseguir la modernización de la Cooperativa y convertir al detallista tradicional en uno mucho más preparado, capaz de competir de tú a tú con las grandes superficies. Lograr la evolución del negocio tradicional al nuevo concepto de negocio moderno e integrado en Covirán, basado en el servicio y la cercanía. “Queremos orientarnos cada vez más al cliente final”, subrayó el Director General, Luís Osuna.El Nuevo Concepto Covirán es un conjunto de actuaciones dirigidas a establecer un nuevo modelo de gestión e imagen de los establecimientos, que de respuestas a las necesidades y retos futuros.
Engloba desde la marca e imagen corporativa, el diseño, lay out de la tienda, equipamiento y modelo comercial, herramientas de gestión comercial y de negocio, la incorporación permanente de nuevas tecnologías y la innovación constante.El plan ya está en marcha y Granuda es el primer paso del Covirán del futuro. Un proyecto piloto que servirá para garantizar el éxito del modelo.
Un ‘laboratorio’ donde se pondrá a prueba el Nuevo Concepto para que posteriormente los Socios lo implanten progresivamente en sus establecimientos.“Pero no será el único. Durante los próximos cuatro años crearemos más de 60 pilotos en las áreas de nuestras 21 plataformas y en los diferentes formatos de 400 y 150 metros cuadrados”, explicó Osuna.
Granuda
El supermercado de La Chana es una tienda propia de la Cooperativa, resultado de un estudio en profundidad que persigue mejorar la rentabilidad de los establecimientos. Un modelo que no es fijo y que pretende ser un traje a medida que se adaptará a las características de cada supermercado.
El supermercado tiene 1.000 metros cuadrados, cinco cajas de cobro, panadería, frutería, carnicería, floristería, charcutería y pescadería, quince empleados y horario ininterrumpido de 8 a 20.30 horas.Además, Covirán ha hecho una fuerte apuesta dentro del Nuevo Concepto por las tecnologías como forma de adecuarse a los nuevos tiempos, mejorar el servicio al cliente y facilitar el trabajo a los Socios. Así, se han instalado pantallas de plasma para difundir publicidad, etiqueta inteligente en la sección de perfumería y droguería, recarga de móviles, pistola de captura de datos, balanzas conectadas, ADSL o barras de seguridad que hacen de Granuda un ejemplo de cómo rentabilizar al máximo cada metro cuadrado del establecimiento.
Respuesta ante la crisis
En periodos de dificultad, los estudios aseguran que el consumidor se acerca más al comercio de proximidad que a las grandes superficies, Se produce un desvío hacia los productos de marca propia y una reducción del gasto medio de compra, es decir, la gente acude más a los supermercados pero gasta menos.Con este panorama, al comercio de cercanía se le presenta una ventaja competitiva que antes no tenía: la llegada de nuevos clientes que solían ir a los grandes supermercados y que ahora apuestan por los super que hay en su barrio.Por tanto, los clientes en el momento actual se administran mejor en los supermercados Covirán. De ahí que el reto sea convertir la crisis en una gran oportunidad para dar al cliente final lo que demanda.
Para más información sobre el proyecto de Coviran ó otros proyectos: http://www.josdevries.eu/engels/01_d_info/html/index_info.html

La tienda futura: ¿Cómo serán los establecimientos de 2012?


Saber cómo será la tienda del futuro o las nuevas tendencias del facing en el ámbito de la distribución son sólo algunos ejemplos de lo que hemos podido ver en la nueva iniciativa de Alimentaria 2008. Además de conocer la evolución de la distribución, el visitante ha podido descubrir las últimas tendencias del sector.


En su clara apuesta por la innovación, Alimentaria presentó, en el marco de Innoval, la Tienda Futura. Este espacio se convertió, durante cinco días, en una espectacular puesta en escena de las últimas propuestas sobre tendencias en la distribución. Además, representó un completo centro de servicios sostenibles, accesibles y eficaces que podrían transformar la distribución del futuro.
Este proyecto supuso la puesta en escena de las consideraciones del estudio Demandas del comprador del futuro que Alimentaria encargó a la consultora TNS y que se presentó en el VII Foro Internacional de la Alimentación.

La Tienda Futura de Innoval se vertebró sobre tres ejes. El primero, la experiencia de compra, a partir de la cual, la iluminación, el diseño y la ambientación orientan hacia la compra satisfactoria. En segundo lugar, el punto de venta deberá ofrecer soluciones reales como la accesibilidad a las personas mayores o con alguna discapacidad. Finalmente, la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la tienda del futuro.

No sólo el contenido de la Tienda Futura ha sido innovador, la decoración del espacio corrió a cuenta de los reconocidos diseñadores, Pati Nuñez y Toni Arola, ambos ganadores del Premio Nacional de Diseño, que realizaron una espectacular puesta en escena en Tienda Futura. Alexis Mavrommatis, consultor estratégico de retail de Jos de Vries The Retail Company fue el conceptualizador e ideólogo de la Tienda Futura. El proyecto Tienda Futura de Innoval se convirtió en un escaparate de excepción con las últimas propuestas sobre tendencias en la distribución aplicables en el plazo máximo de cinco años. En la Tienda Futura se han encontrado puntos de venta sostenibles, accesibles como básculas y carros inteligentes, marketing sensorial, proyectores de publicidad 3D, dispensadores de vino, alfombras interactivas, vajillas desechables y diferentes sistemas de seguridad a la última..

viernes, 3 de julio de 2009

Nuevo supermercado Coviran; supermercado del futuro

La cooperativa granadina abre un nuevo establecimiento de 1.000 metros cuadrados y de grandes innovaciones el concepto está diseñado por la consultora retail holandesa Jos de Vries The Retail Company.
Fuente: www.infocostatropical.com


Granuda es un proyecto piloto donde se pondrá a prueba el Nuevo Concepto Covirán para implantarlo posteriormente en los Socios .

Covirán está dispuesta a invertir todo lo necesario para ofrecer a todos sus Socios las herramientas necesarias para que puedan ser competitivos en un mercado cada vez más difícil y ofrecer al cliente los mejores productos en relación calidad-precio. Con este objetivo, Covirán ha inaugurado esta mañana, con el alcalde de Granada, José Torres Hurtado como invitado de honor, el primer supermercado fruto del Nuevo Concepto Covirán.
Un proyecto que pretende conseguir la modernización de la Cooperativa y convertir al detallista tradicional en uno mucho más preparado, capaz de competir de tú a tú con las grandes superficies. Lograr la evolución del negocio tradicional al nuevo concepto de negocio moderno e integrado en Covirán, basado en el servicio y la cercanía. “Queremos orientarnos cada vez más al cliente final”, subrayó el Director General, Luís Osuna.El Nuevo Concepto Covirán es un conjunto de actuaciones dirigidas a establecer un nuevo modelo de gestión e imagen de los establecimientos, que de respuestas a las necesidades y retos futuros.
Engloba desde la marca e imagen corporativa, el diseño, lay out de la tienda, equipamiento y modelo comercial, herramientas de gestión comercial y de negocio, la incorporación permanente de nuevas tecnologías y la innovación constante.El plan ya está en marcha y Granuda es el primer paso del Covirán del futuro. Un proyecto piloto que servirá para garantizar el éxito del modelo.
Un ‘laboratorio’ donde se pondrá a prueba el Nuevo Concepto para que posteriormente los Socios lo implanten progresivamente en sus establecimientos.“Pero no será el único. Durante los próximos cuatro años crearemos más de 60 pilotos en las áreas de nuestras 21 plataformas y en los diferentes formatos de 400 y 150 metros cuadrados”, explicó Osuna.
Granuda
El supermercado de La Chana es una tienda propia de la Cooperativa, resultado de un estudio en profundidad que persigue mejorar la rentabilidad de los establecimientos. Un modelo que no es fijo y que pretende ser un traje a medida que se adaptará a las características de cada supermercado.
El supermercado tiene 1.000 metros cuadrados, cinco cajas de cobro, panadería, frutería, carnicería, floristería, charcutería y pescadería, quince empleados y horario ininterrumpido de 8 a 20.30 horas.Además, Covirán ha hecho una fuerte apuesta dentro del Nuevo Concepto por las tecnologías como forma de adecuarse a los nuevos tiempos, mejorar el servicio al cliente y facilitar el trabajo a los Socios. Así, se han instalado pantallas de plasma para difundir publicidad, etiqueta inteligente en la sección de perfumería y droguería, recarga de móviles, pistola de captura de datos, balanzas conectadas, ADSL o barras de seguridad que hacen de Granuda un ejemplo de cómo rentabilizar al máximo cada metro cuadrado del establecimiento.
Respuesta ante la crisis
En periodos de dificultad, los estudios aseguran que el consumidor se acerca más al comercio de proximidad que a las grandes superficies, Se produce un desvío hacia los productos de marca propia y una reducción del gasto medio de compra, es decir, la gente acude más a los supermercados pero gasta menos.Con este panorama, al comercio de cercanía se le presenta una ventaja competitiva que antes no tenía: la llegada de nuevos clientes que solían ir a los grandes supermercados y que ahora apuestan por los super que hay en su barrio.Por tanto, los clientes en el momento actual se administran mejor en los supermercados Covirán. De ahí que el reto sea convertir la crisis en una gran oportunidad para dar al cliente final lo que demanda.
Para más información sobre el proyecto de Coviran ó otros proyectos: http://www.josdevries.eu/engels/01_d_info/html/index_info.html
Blog Widget by LinkWithin