Mostrando entradas con la etiqueta jos de vries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jos de vries. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Nuevo concepto supermercado en Ulianovsk (Rusia)

En el inicio de 2008 el nuevo concepto de la tienda Pyaterochka, franquiciada, abrió en Dimitrovgrad (región deUlianovsk, Rusia). Junto con Jos de Vries The Retail Company ha desarrollado una nueva filosofía y una nueva visión de tienda.
En el mundo de la venta al detalle de Ulianovsk han cambiado mucho las cosas durante los 2 últimos años. Ahora no solamente se encuentran las empresas locales sino también las cadenas nacionales, supermercados, hipermercados y cash&carry, lo que significa más competencia.

Pyaterochka decidió cambiar el concepto para atraer más clientes. Nuestra propuesta contenía una evolución del concepto discount existente: cambios desde el frío y la indiferencia hasta una mayor amabilidad y orientación a los productos frescos.

En paralelo con el desarrollo Chain Management también ha cambiado la visión del surtido y se han realizado algunos viajes para realizar un estudio con Jos de Vries The Retail Company en Croacia y Holanda.

Actualmente las tiendas se dividen en 2 mundos: unas islas atractivas y frescas y productos alimentarios no perecederos cerca de las cajas. El concepto ayuda a los clientes a centrarse en delicatessen, productos semipreparados y productos preparados. Pero encontrarán unos precios bajos y unos buenos descuentos.

El nuevo concepto Pyaterochkan es más competitivo: ofrece precios bajos y propone productos decalidad a sus clientes.

Para más información: josdevries@yandeux.ru

jueves, 9 de julio de 2009

El supermercado del futuro: Innoval Alimentaria Barcelona

Para hacernos una idea de cómo serán las cosas en el futuro, primero hay que conocer bien el pasado y plantearnos una serie de distintas cuestiones.

¿Han cambiado mucho los supermercados en los últimos cincuenta años? Nos encargamos de monitorizar la evolución logística y tecnológica, como los sistemas de pedido, los puntos de salida y la TCI (Tecnología de la Comunicación y la Información). Naturalmente, ir a comprar ya no es lo que era: el surtido es mucho más amplio y los departamentos de autoservicio le permiten al consumidor comprar con mayor precisión. No obstante, el proceso actual de selección de nuestras compras, colocándolas en un carrito y pagando a la salida, sigue siendo el mismo en esencia.

Los cambios demográficos comportarán cambios esenciales. En 2020 una de cada tres personas ya habrán sobrepasado la edad de la jubilación.

Como resultado del continuo incremento de los precios de la energía, los supermercados obtendrán cada vez más productos de la región en que estén ubicados y no tanto en base global. La comunicación del supermercado con el cliente adquirirá muchísima más importancia. El origen de los productos también aumentará su importancia.

Los cambios demográficos comportarán cambios esenciales. En 2020 una de cada tres personas ya habrán sobrepasado la edad de la jubilación. La mayoría de las casas las llevarán parejas en las que ambos trabajen, y el cliente del futuro dedicará cada vez menos tiempo a llevar la casa. Los supermercados serán los centros de servicios del futuro.

El concepto de Jos de Vries para el futuro, ORACLE, tiene en cuenta estos cambios. Demuestra cómo el supermercado de hoy se convertirá en el centro de servicio que cada casa necesita. Con centros de guardería de día a farmacias y servicios de fontanería, el supermercado del futuro ofrecerá esas y otras muchas características. Este concepto también incluye un mostrador sin tener que salir del coche para recoger los artículos que se hayan pedido.

Los avances electrónicos, como el escáner móvil al salir, la tecnología RFID para la gestión de las existencias, así como las zonas de salida del autoservicio, serán tan normales como el aire que respiramos en los procesos de compra del futuro.
Blog Widget by LinkWithin